En 2012 aun estudiando la carrera de Bellas Artes, comencé a realizar un proyecto que me llevó varios años, hasta 2017, llamado Sirenas.
Aquí puedes ver el resultado de ese proyecto que fue tan importante para mí.
Dimensiones: 100×70 cm. Técnica: Portaminas sobre papel Basik.
Cómo surgió el proyecto Sirenas
En la asignatura de anatomía había que presentar cada semana una serie de bocetos del cuerpo humano, a poder ser del natural y si eran desnudos, mejor que mejor, pues la intención no era solo aprender a dibujar del natural, sino también aprender a dibujar la anatomía humana.
Eran ejercicios un poco complicados.
Me refiero a la hora de buscar modelos, ya que una semana pedía dibujar a hombres, otra a mujeres, otra a personas mayores, niños, adolescentes, personas gordas, flacas, altas bajas… en fin, ya me entiendes.
Era complicado conseguir a gente que encajase en cada tipo de cuerpo y que además te posaran al natural, por lo que podías optar por varias opciones.
- Utilizar fotos de referencia en internet (desnudos).
- Dibujar del natural, pero con ropa.
- Utilizar fotos de referencia en internet (con ropa).
Dibujar del natural cada tipología, era muy difícil y sinceramente, no me apetecía nada dibujar niños y personas mayores con o sin ropa.
Así que le hice la siguiente propuesta a la profesora:
Tu me dejas que solo dibuje mujeres y yo te traigo cada semana los bocetos de desnudos al natural que sean necesarios.
Eso sí, las elijo yo, sin cumplir con las tipologías de cuerpos y edades que pides en clase.
Por supuesto aceptó, pensó que, si era capaz de conseguir que me posaran desnudas, sería mejor ejercicio que dibujarlas del natural.
Semana tras semana le traía bocetos de desnudos femeninos. Al principio simplemente se alegraba de que hubiese conseguido que alguien me posara, pero conforme le fui llevando bocetos se le notaba más extrañada…
Hasta que me preguntó un poco sorprendida: ¿De dónde sacas las modelos?
Bueno, al principio conseguí convencer a mis amigas, después a las amigas de mis amigas y así fui ampliando el círculo hasta que no tuve más remedio que buscar por redes sociales, en grupos de fotografía y modelos.
Cuando quedaba con ellas, las dibujaba del natural y acababa haciendo algunas fotografías para crear el proyecto final de asignatura.
En dicho proyecto presenté los siguientes dibujos.
Tres tipos de dibujo, ropa interior, desnudo y anatomía, que mostraba una figura sin piel, en el que se apreciaban músculos y huesos del cuerpo femenino.
No era la misma chica, fueron tres chicas de tres sesiones diferentes, porque de esa manera presentaba cierta variedad, no solo en la pose y el acabado.
Descubrí que me encantaba hacer este tipo de dibujos.
Dos de esos dibujos, se los regalé a su correspondiente modelo, pero hablando con un amigo me comentó que si tanto me gustaba dibujarlas y con todo el trabajo que llevaba hacerlo, ¿por qué no les daba una copia y el original lo guardaba para poder trabajar con él? Es decir, exponerlo y venderlo como parte de mi obra artística.
Todo encajaba y después de terminar con la asignatura, seguí buscando modelos para dibujar.
Lo que ves arriba es el resultado de ese nuevo proyecto, al que titulé Sirenas, en referencia a “La sirena varada” canción de Héroes del Silencio.
Evolución del proyecto y discurso
El discurso de este proyecto se va transformando conforme crece y pasa el tiempo.
En principio pensé en esta serie como una manera de mostrar la belleza del cuerpo femenino, en mujeres que no eran modelos, rompiendo con la idea de que solo las chicas de las pasarelas tienen un cuerpo “perfecto”.
La premisa es que podías ser camarera, fisioterapeuta, cuidadora de animales, o recepcionista y ser tan bella como la que más.
Pero poco a poco fui adentrándome en grupos de modelos y fotógrafos, por lo que llegué a dibujar a modelos alternativas, bailarinas o fisicoculturistas y entrenadoras de la vida fitness.
Es decir, mujeres dedicadas al culto de cuerpo de una u otra manera, cosa que algunas de la primera parte del proyecto no trabajaban de ninguna manera, por lo menos profesionalmente.
Al principio pensé que rompería el sentido de esta serie, pero déjame hacerte una pregunta.
¿Sabrías distinguir quién se dedica a qué?
No, ya sé que la respuesta es no.
Por lo que me parecía otra muestra más de que “lo establecido” en la belleza estética no está tan establecido y de que la belleza es realmente subjetiva.
Sirenas es la muestra de una selección marcada por la subjetividad de la belleza femenina.
Mi subjetividad.
Algo que en la actualidad social, en la que se dicta que es bello y qué no, se castiga más que nunca.